Hoy te hablaremos del SEO (Search Engine Optimization) que por su traducción significa optimización de los motores de búsqueda. Tal vez esto no te suena, pero con gusto te lo explicaremos. Además, porque hoy en día algunos consideran que las redes sociales son el nuevo SEO.
El buen posicionamiento de tu página web en los buscadores resulta un factor importante a la hora de atraer clientes. Hay miles de personas buscando a través de palabras claves los servicios que necesitan, y es ahí donde te encontrarás con tu competencia.
Está comprobado que los tres primeros resultados son los primeros sitios en los que la gente va a entrar, porque ya estamos acostumbrados a que; por ejemplo, Google nos muestra los contenidos más relevantes en los primeros lugares y vamos a elegir los primeros links, ya que seguramente tendrán lo que buscamos.
¿Por qué ahora las redes sociales pueden ser el nuevo SEO?
Tomando como ejemplo el buscador Google, el tener redes sociales no resulta un factor relevante para el SEO; pero en la actualidad las redes sociales llegan a ser más usados como buscadores, mucha gente busca en Facebook por palabras clave algún servicio o producto que necesitan, y la nueva opción de Marketplace de Facebook facilita esa búsqueda, además es donde más tiempo pasan las personas.
Es por esto que algunos expertos en Marketing consideran que las redes sociales son los nuevos buscadores; porque quienes aparezcan primero de acuerdo con las herramientas de búsqueda son los más probables a obtener esos clientes.
Recuerda que las redes sociales son una parte importante de tu marca, gracias a ellas construyes una relación con tus clientes y ayuda a mantenerlos a tu lado, así que si tu marca tiene una presencia más fuerte, más personas querrán saber sobre ella, eso hará que la busquen y esa afluencia de visitas a tu sitio fortalecerá tu SEO.
Por ahora lo que si tenemos claro es que el SEO y las redes sociales son aliados al momento de potenciar tu cartera de clientes. Recuerda los perfiles comerciales, como Facebook, Twitter, LinkedIn y muchos otros aparecen también en motores de búsqueda; así que debes tener un contenido de calidad, con imágenes claras, palabras clave, una descripción bien estructurada, y sobre todo actualizado tu contenido.
Esperamos esta información te sirva para conocer más elementos que te ayuden a fortalecer tu marca. Si deseas que hablemos sobre algún otro tema no dudes en comentarlo en nuestras redes sociales.