Buyer persona

El imaginar a nuestro comprador ideal nos ayudará a comprender mejor las necesidades de nuestros clientes y facilitará crear contenido o estrategias que impacten. En este artículo te contaremos más sobre el Buyer persona y ¿Cómo definirlo?

El buyer persona nos sirve para conocer hasta el último dato posible sobre nuestros clientes para llegar a ellos de manera correcta.

Para definirlo debemos ser muy específicos, desde su nombre, edad, situación sentimental, educación, profesión y localización; hasta detalles como preferencias de contenido, sus gustos, necesidades, obstáculos o retos a los que se enfrenta y como tu producto o servicio puede ayudarlo.


OJO: En una empresa, por la variedad de productos o servicios que ofrecen, pueden existir varios “Clientes ideales”, y cada uno tiene su nombre y especificaciones.

Por ejemplo: Existe una empresa con productos elaborados a base de cuero, como carcasas para iPhone y collares para perros; por lo que cuenta con dos buyer persona diferentes en base a sus productos con características más marcadas, aunque sea la misma empresa.



¿Cuál es la diferencia entre un buyer persona y un público objetivo?

Ambos términos pueden sonar parecidos, pero mientras buyer persona es la representación de tu cliente ideal, de modo más humanizado y personalizado; el público objetivo es una parte amplia de la sociedad a la que vendes tus productos o servicios. Para entender más a detalle podemos tomar el ejemplo de una agencia de viajes para intercambios culturales.


Su PÚBLICO OBJETIVO; Son hombres y mujeres que buscan perfeccionar idiomas extranjeros, de 20 a 30 años, solteros, con ingresos promedios mensuales de $15,000.


Su BUYER PERSONA. Es Lorena, mujer de 26 años, soltera, mercadóloga, freelancer, le encanta viajar y está buscando universidades en Canadá con programas para perfeccionar su inglés.


Se nota la diferencia entre una y otra ¿Verdad? Es de suma importancia para tu negocio tener un comprador ideal definido.

Es distinto pensar un Plan de Marketing enfocado a tu buyer persona y no a un extenso público objetivo.

Sabemos que la información será de gran ayuda para tu negocio pero si aún se te dificulta encontrar a tu buyer persona, acércate con nosotros y con gusto te asesoraremos.

Más artículos del Blog